
Estas navidades no voy a poder viajar y tengo mono de ir a un sitio cálido, además una amiga ha venido de Japón y me ha contado maravillas, me invitó a ir con ella y ahora me arrepiento de no haberlo hecho.

Todas estas circunstancias me han hecho recordar a Leslie Furlong especialmente su trabajo Tokio to Osaka 2007, una instalación hecha con dos canales de vídeo que la artista ha grabado en un trayecto en tren de Tokio a Osaka.

Me gusta ver pasar las imágenes en movimiento, montadas en dos pantallas, en las que va mostrándose a distintas velocidades el trayecto de un tren, que en su recorrido por el perímetro de Tokio, nos va descubriendo un paisaje que parte de lo más urbano para ir transformándose en un híbridos con apariencia de polígono industrial hasta convertirse, casi sin darse uno cuenta en un paisaje rural. Después, retorna de nuevo, a la urbe de donde partió.
Este viaje virtual, me hace recordar mis propios trayectos en tren, en los que me gusta observar, si no me duermo, de qué manera se produce la transición entre las grandes ciudades y sus periferias, hasta llegar al ámbito rural puro.

En su video instalación de 3 canales llamado Interferences, la artista filma otra vez la transformación del paisaje, ahora del perímetro de Islandia, por carretera. En él se pueden distinguir, paisajes naturales que son interrumpidos constantemente, por elementos algo discordantes, símbolos de la vida moderna, como señales de tráfico o barreras, tan habituales en los recorridos en carretera, que ya no les prestamos demasiada atención.
Un post muy evocador y nostálgico, pero con no muy buena documentación gráfica, es que no se cómo meter estos vídeos en el blog, así que he puesto capturas de pantalla, con links a la página donde los podéis ver, aunque son muy pequeños. (Bueno ya he aprendido, gracias a Gemma de Hipertextualidades que me lo ha explicado de manera sencilla).

También dejo fotos de paisajes, que la autora ha tomado en estas mismas zonas de transición entre lo urbano y lo rural.

Ya no recuerdo donde lo conocí.














Etiquetas: arquitectura, arte, efímero, todos, viajes, videoarte

Fui a Berlín a ver un festival de luces, pero las que encontré no me gustaron, demasiado estridentes para una ciudad en penumbra.
Por suerte, otro espectáculo, éste totalmente improvisado, lo suplió con creces. El simple hecho de no barrer las hojas secas caídas de los arboles, me puso frente a una increíble intervención urbana, la ciudad transformada en paisaje impresionista pintado en una gama de amarillos, que el más completo pantonero del mundo sería incapaz de reproducir.
¿Y la banda sonora de esta intervención...? pues el indiscreto crujido de las hojas secas bajo el peso de mis pies.
También fui a Dessau y lo hice en tren, me gustó ver cómo los limites de la ciudad se difuminan hasta fundirse con una naturaleza en la que predominan esos mismos tonos amarillos...





















Las fotos son de mi paseo alrededor de las Casas de los Maestros de la Bauhaus, diseñadas por Walter Gropius en Dessau.
Etiquetas: exteriorismo, todos, viajes